
We are searching data for your request:
Upon completion, a link will appear to access the found materials.
Receta originalde El Bola de masa frita casera.Bola de masa frita Receta de Piacenza, Módena y Boloñesa (con o sin levadura).
losbola de masa fritaes un plato típico de Emilia, su receta tradicional es única en toda la zona de Emilia, entre una provincia y otra, es su nombre: en Módena simplemente se dicebola de masa fritamientras que en Piacenza (en la provincia de Piacenza) es más conocido por su dicción dialectal dechisulen, Italianizado en el resto de la bota como "chisolino". Allíreceta de bola de masa fritase diferencia de la boloñesa donde se agrega levadura entre los ingredientes. En esta página veremos ambas versiones.
Receta de bola de masa frita casera al estilo modeneso
El gnocco frito de Modenese o Piacenza carece de levadura y se prepara con estos ingredientes:
- 500 gramos de harina de trigo
- 40 gramos de manteca de cerdo
- 80 ml de agua con gas
- 100 ml de agua
- sal según sea necesario
- aceite para freír (o, según la tradición, manteca de cerdo)
En algunas zonas de los Apeninos, tradicionalmente, se añaden unas gotas de leche para ablandar la masa. En otra receta popular, la manteca de cerdo se reemplaza con 40 gramos de mantequilla.
He aquí cómo proceder:
- Coloque la harina tamizada en una fuente. En el centro, agregue gradualmente todos los ingredientes líquidos y mezcle hasta obtener una mezcla homogénea.
- Envolver la masa en un paño y amasar cada 20 minutos (durante 4 horas) para que se produzca una especie de levadura natural gracias a la presencia de agua con gas. Este procedimiento se sigue de acuerdo conreceta de albóndigas fritas modenesasque de hecho no ve el uso de levadura.
- Con las manos, extienda la masa hasta un grosor de 6 mm y córtela en rombos, triángulos o círculos.
- Freír los trapos de masa en abundante manteca de cerdo o en aceite vegetal hirviendo.
Receta de bola de masa frita boloñesa casera
losBola de masa frita boloñesacomúnmente se llamacrescentina. La masa se elabora con estos ingredientes:
- 500 gramos de harina de trigo
- 40 gramos de manteca de cerdo
- 180 ml de agua
- 12 gr de levadura de cerveza
- sal según sea necesario
- 1 cucharadita rasa de azúcar
- aceite para freír (o, según la tradición, manteca de cerdo)
Generalmente, por cada 500 gramos de harina 00 se recomiendan 10 gramos de sal pero dada la presencia de azúcar, en este caso, puedes pesar 15 gramos.
- Primero, disuelve la levadura en un poco de agua. Coloca la harina tamizada en una fuente y, en el centro, agrega gradualmente los ingredientes líquidos.
- Amasar hasta obtener una mezcla homogénea. Cubra la hogaza obtenida con un paño limpio y déjela reposar durante 3 a 4 horas en un ambiente cálido. Deja que suba hasta que la masa haya triplicado su volumen.
- Estirar la masa y obtener una hoja de 3 mm de altura. Corta la masa en tu forma favorita (triangular, semicircular, en forma de rombo ...).
- Freír en abundante aceite hirviendo y retirar del aceite solo cuando estébola de masa fritaserá dorado.
En la foto de arriba, lobola de masa frita(Tipo boloñesa, por lo tanto con levadura) se combina con una tigella. La tigella es una versión al horno de albóndigas fritas. Los ingredientes son más o menos los mismos que se ven en las albóndigas fritas, pero a menudo, en la receta de tigella, recomiendan mezclar dos tipos de harina y muchos usan leche para ablandar la masa. Aquí está la receta de la tigella:
- 4 g de levadura de cerveza
- 300 ml de leche
- 250 g de harina tipo 0
- 500 g de harina tipo 00
- 200 ml de agua
- 50 ml de aceite de oliva virgen extra
- sal marina según sea necesario
- 30 gramos de mantequilla o manteca de cerdo
La tigella es otro plato típico emiliano, como estebola de masa frita, focaccia o piadina. El nombre es muy antiguo, se llaman así porque una vez fueron cocidos en discos de piedra caliente conocidos como “tigelle”.
El tigelle, así como los ñoquis fritos, se pueden rellenar al gusto con embutidos y quesos o con verduras. Tradicionalmente los tigelle se rellenan con el famosocunzao aglione, es decir, un condimento a base de manteca de cerdo, romero y ajo.
Gente, ya estaba en alguna parte. ¿Pero donde?
En mi opinión, él está equivocado. Estoy seguro. Puedo demostrarlo.
Permites el error. Ofrezco discutirlo.
Solo eso es necesario. Sé que juntos podemos llegar a una respuesta correcta.
Te equivocas. Vamos a discutir. Escríbeme por MP.
No puedo participar en la discusión en este momento, no hay tiempo libre. Pero volveré, definitivamente escribiré lo que pienso en este tema.