
We are searching data for your request:
Upon completion, a link will appear to access the found materials.
los plantas medicinales (también llamado plantas medicinales) son organismos vegetales que contienen sustancias capaces de generar beneficios terapéuticos.
los plantas, en base a los datos recopilados porOrganización Mundial de la Salud (OMS), proporcionan los ingredientes activos y adyuvantes utilizados en el 25% de los medicamentos existentes y más de 7.000 compuestos médicos se derivan de plantas.
Plantas medicinales: orígenes
El uso de medicamentos a base de hierbas se remonta al 1500 a. C. cuando los antiguos egipcios usaban hierbas medicinales como mirra, hiedra y mejorana.
El primero tratados médicos bien organizado en beneficios de las plantas en cambio, se deben al griego Hipócrates, en el siglo V a. C., que retomó las recetas y descubrimientos de Heráclides y Celso, sus predecesores.
Los romanos, a partir del siglo I. ANUNCIO. promovió el cultivo de jardines médicos, o jardines dedicados a albergar plantas medicinales.
El primero farmacopea, con recetas precisas, también en relación a las composiciones químicas, se debe a la civilización árabe que también promovió el uso de tinturas y licores.
Plantas medicinales: lista completa por el Ministerio de Salud
El decreto ministerial de 9 de julio de 2012, en el Anexo 1 (actualizado el 16 de enero de 2013), presenta la lista completa de sustancias y preparados vegetales con una indicación de la parte utilizada y sus efectos fisiológicos.
El archivo en formato .pdf se puede descargar en esta dirección del sitio web oficial del Ministerio de Salud.
La lista del Ministerio de Salud es ciertamente completa, pero probablemente difícil de leer, ya que contiene los nombres científicos de las plantas, que a menudo todos conocemos con otros nombres comunes.
Por este motivo, hemos decidido ofrecerle una nueva lista "abreviada" centrada en Las 150 plantas medicinales más buscadas en Google.
El criterio (ciertamente subjetivo) que usamos en el nuestra definición de "plantas medicinales" incluye: plantas y arbustos, también con bayas (entonces incluyendo bayas pero excluyendo frutas de árboles altos), flores comestibles o con propiedades curativas es raíces (por ejemplo, zanahorias).
Así que aquí está el nuestro lista de las 150 plantas medicinales más buscadas, presentado en orden alfabético, donde para cada planta escribiremos uno o más hojas en profundidad para que pueda recopilar toda la información de forma rápida y completa.
- Abeto blanco
- Abeto
- Acai
- Trébol
- Milenrama
- Agave
- Ajo
- Árbol casto
- Acebo
- Alchemilla
- Alkekengi
- Allium cepa
- Laurel
- Áloe
- Hamamelis
- Ambrosía
- Anémona
- eneldo
- Angélica
- Anís
- Árnica
- La garra del diablo
- Ajenjo
- Bardana
- Albahaca
- Hermosa de noche
- Abedul
- Espino
- Borraja
- Boswellia serrata
- Cacao
- Caléndula
- Manzanilla
- Campánula
- Cannabis sativa
- Carbón
- Alcachofa
- Cardo
- Cardo de leche
- Zanahoria
- Cártamo
- Achicoria
- Cicuta
- La hierba de limón
- Cilantro
- Berro
- Digitalis purpurea
- Estragón
- Drosera
- Equinácea
- Hiedra
- Eleuterococo
- Helichrysum
- Cola de caballo
- Hierba abrupta
- Alfalfa
- brezo
- Escolzia
- Eucalipto
- haya
- Helecho
- Fenogreco
- Hinojo
- flor de loto
- Florecimiento de maíz
- Garcinia
- Morera blanca
- Jazmín
- Germen de trigo
- Iris
- Enebro
- Gingko
- Ginkgo biloba
- Ginseng
- Girasol
- Pastilla
- Glucomanano
- Goji
- Maíz
- Graviola
- Guaraná
- Hibisco
- Hypericum
- Hisopo
- Kenzia
- Frambuesa
- Lavanda
- levadura
- Lila
- Lino
- Regaliz
- Brincar
- Mejorana
- Color de malva
- Margarita
- Berenjena
- Trébol dulce
- Toronjil
- menta
- Milla
- Arándano
- Moringa
- Mirto
- Narciso
- Níspero
- Nigella sativa
- Lirio de agua
- No me olvides
- Aceite de pescado
- Espino cerval
- Olmo
- Origan
- Hortensia
- Ortiga
- Amapola
- Pasionaria
- Chirivía
- Peonía
- Ají picante
- Bígaro
- Plátano
- Pilosella
- Pimpinella
- Portulaca
- Perejil
- Primavera
- Escoba de carnicero
- roble
- Botón de oro
- Grosella negra
- grosella
- Castor
- Robinia
- Rosa mosqueta
- Romero
- Ruda
- Sauce llorón
- sabio
- Mayor
- Sabroso
- Saponaria
- Estrella alpina
- Estramonio
- Diente de león
- Taxus baccata
- Té verde
- Tilo
- tomillo
- topinambur
- Gayuba
- Grosella
- Valeriana
- Verbena
- Verónica
- Violeta
- Azafrán
- Jengibre
Plantas medicinales: libros recomendados para aprender más
Los libros sobre plantas medicinales que puedes encontrar en la librería son muchos y muchas veces de buena calidad, aunque no falten textos “copiados” o “improvisados”.
Para empezar a ir a lo seguro, te recomiendo tres textos con una excelente relación calidad-precio y puedes recibirlos en casa dentro de las 24 horas si estás suscrito a Amazon Prime, sin pagar gastos de envío, aquí están:
1. Atlas ilustrado de plantas medicinales y curativas
Un texto más allá 280 páginas que describe en detalle y con bellas ilustraciones la mayoría de las plantas medicinales mencionadas en nuestro artículo, explicando su uso y beneficios.
Actualmente está en oferta a 15,3 euros.
2. Guía de plantas medicinales
Este texto de 446 páginas escrito por farmacéutica Ingrid Schönfelder y su esposo, el botánico Peter Schönfelder, describe más de 600 especies europeas silvestres y cultivadas: plantas medicinales, plantas venenosas y plantas utilizadas en homeopatía.
El libro incluye más de 700 fotografías en color con las principales características de las plantas.
Está a la venta en Amazon por 27,3 euros
3. Plantas medicinales en fitoterapia y homeopatía
Un texto de 331 páginas publicado por Tecniche Nuove y escrito por Enrica Campanini aquél en el que se explora el uso terapéutico de unas cien plantas medicinales identificadas entre las que se utilizan habitualmente en el campo fitoterapéutico.
Es un manual de consulta práctica pero a la vez impecable en el rigor científico con el que se describe cada planta medicinal con una hoja que presenta novedades sobre el uso fitoterapéutico, una hoja sobre el uso homeopático y otra información útil. Actualmente se ofrece en Amazon a 29,67 euros.
Usted también podría estar interesado en:
- Cómo cultivar la ensalada
- Decocción de jengibre
- Índice glucémico: alimentos y mesa
- Hidroponía DIY
- Maca Andina
Gracias por la cálida bienvenida)
Información excelente y útil
¿Y qué sigue?
te felicito, tu opinion es util
Absolutamente sí
Rápidamente respondiste...